martes, 25 de abril de 2023

50 años de Wara brillaron en un recital de 3 horas llenas de rock

Con un concierto que duró más de tres horas, este viernes y sábado, Wara celebró 50 años / Página Siete


Son casi las 20:00, ya es tarde. Las calles están paralizadas por una marcha que atraviesa La Paz. Entre petardos y bocinazos, varias personas se arremolinan en el ingreso al Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez. En el ajetreo, la música estalla y aún desde el lobby se oyen los gritos y se siente al público temblar. Es Wara, la luz de la estrella empezó a brillar.

Con un concierto que duró más de tres horas, este viernes y sábado, Wara celebró sus 50 años de vida musical, en un encuentro lleno de euforia, historia pero sobre todo complicidad. Un desfile de artistas de alto nivel, que en algún momento pasaron por el grupo, marcaron dos noches mágicas en las que las barreras generacionales desaparecieron.

“Es una ocasión muy especial porque estamos celebrando 50 años”, afirma Carlos Daza, fundador del grupo ante un teatro lleno y que “volteó taquillas” en las dos noches de función.

50 años no son pocos y menos cuando se quiere contar en canciones todo el camino andado desde 1973 hasta hoy. Y es que no se trata sólo de la historia del grupo, sino de la música boliviana, del país y de más de medio centenar de artistas que pasaron por esta institución. Pero ése fue el reto propuesto para estos conciertos aniversario.

El telón se abre con un cover de la banda en boga en los 70, “Time to live” de Uriah Heep. Pero si este tema enciende al público, nada se compara al momento en que la voz original del legendario disco El Inca, Nataniel Gonzales, entra en el escenario.

Con el pelo largo, más allá de la cintura, que se sacude al ritmo de la música, Gonzales envuelve al grupo en ese aire de complicidad que se tiene entre quienes han trabajado sobre los escenarios por medio siglo. Su voz en el tema Wara, es el sello que dio nombre a la agrupación.

$!David Portillo canta uno de los éxitos de Wara.

Y es que entre las nuevas generaciones, pocos saben que la primera voz del grupo fue la de Gonzales y no la de Dante Uzquiano. Y aunque las voces de cantantes como David Portillo, Vero Pérez, Petrus Simon o Marisol Días se lucen en cada tema, es imposible no extrañar el timbre y la actitud del intérprete de Collita, Aymara o Illimani.

$!El elenco de Conadanz, en la emblemática morenada Illimani.

Cantar, vibrar o acompañar el pesado ritmo del rock y su fusión con la música autóctona es imposible. Basta con escuchar las introducciones de temas como Sicoyas, Nacimiento de la Energía, Esperanzas, Gaviota, Sariri, Encuentros o Siento, para que uno se siente al borde de la butaca y proceda a tocar una batería imaginaria.

Poco importa la incomodidad de los nuevos asientos del Municipal, incómodos y que parecen estar mal ubicados, pues obligan al espectador a torcer el cuello para buscar entre el mar de cabezas a cada uno de los integrantes de Wara.

Es imposible no buscar en ellos a aquellos jóvenes melenudos que sin saberlo habían sembrado en la juventud de los 70 la semilla de la rebeldía y la identidad, a través de la música progresiva que con melodías psicodélicas en instrumentos nativos fomentaron el amor por lo nuestro.

El tiempo pasa volando y aunque ya se sobrepasó el horario permitido, la gente aún demanda más. Los zapateos suben de tono con una selección de cuecas y huayños que cierran el telón, aunque por pocos minutos, ya que nadie está dispuesto a irse.

$!Encinas (der.) y los Jiménez son referentes.

Una vez más el telón se abre para dejar ver a Omar León, Carlos Daza, Clack Orosco, Rolando Encinas, Fernando Jiménez y todos quienes los acompañaron; Antonio Pérez, Kicho Jiménez, Carlos Álvarez, Néstor González y Juliano Encinas.

$!Omar León (izq.) recibe un reconocimiento.

A las 23:00, en frente un público enardecido que aplaudía de pie y se adueñaba del Teatro Municipal con la amenaza de no permitir que el concierto termine. Y como en la repetición está el gusto, Illimani vuelve a sonar convirtiendo el teatro en una fiesta. Wara brilla con su luz original y a la vez nueva, con un brillo que sin duda nunca se apagará.

Fuente: Página Siete.
Copyright © Actitud Rocker | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top