Gonzalo Gómez, director artístico del festival, celebró el regreso del evento tras seis años de pausa:
“Acá estamos todos los integrantes de este Festiblues. Han llegado bandas de Brasil, Argentina y Estados Unidos. El Festiblues empieza hoy, no quedes afuera, compren sus entradas y ven”.
Cartel internacional y talento boliviano
Entre los invitados internacionales figuran Dirty Red and The Soul Shakers (EE.UU.), Fran Molins (Argentina), y desde Brasil, Blenio Blues y Auder JR. Por parte de Bolivia, el escenario contará con la participación de La Chiva (Sucre), La Poncho (Cochabamba), Juan and Roll (Tarija), Gogo Blues, Bolivia Bentonia Blues (BBB) y Nikopol (La Paz).
Los conciertos comenzarán cada día a las 19:30 horas en el Nuna.
Programa por días
-
Viernes 11: Fran Molins & la Rock and Blues Band (Argentina), Nikopol y La Poncho (Bolivia).
-
Sábado 12: Blenio Blues y Auder JR (Brasil), La Chiva (Sucre) y Bolivia Bentonia Blues (La Paz).
-
Domingo 13: Dirty Red and The Soul Shakers (EE.UU.), Juan and Roll (Tarija) y Gogo Blues (La Paz).
Un regreso esperado
El Festiblues nació en 2007 y tuvo su última edición en 2019. La pandemia por COVID-19 interrumpió su continuidad, pero este 2025 marca su esperada reactivación.
A lo largo de su historia, el festival ha recibido a reconocidas figuras del blues como Vox Dei, Botafogo, Jimmy Rip (guitarrista y productor de Mick Jagger), Pappo’s Blues, Luciano Napolitano y La Mississippi Blues Band, entre otros.Con datos de La Razón.
0 Comments:
Publicar un comentario